ZH

RU

EN

Pico de evolución de hidrógeno

Pico de evolución de hidrógeno, Total: 495 artículos.

En la clasificación estándar internacional, las clasificaciones involucradas en Pico de evolución de hidrógeno son: Química analítica, Fluidos aislantes, Motores de combustión interna para vehículos de carretera., Tratamiento superficial y revestimiento., Protección del medio ambiente, Calidad del aire, químicos inorgánicos, Dispositivos de visualización electrónica., Combustibles, Vehículos de carretera en general, Metales no ferrosos, Productos alimenticios en general., Goma, Plástica, Productos de la industria química., Materiales conductores, carbones, Calidad del agua, Metales ferrosos, pruebas de metales, Especias y condimentos. Aditivos alimentarios, Protección contra el fuego, Calidad del suelo. Pedología, Ingredientes de pintura, Métodos generales de pruebas y análisis para productos alimenticios., Sistemas y operaciones espaciales., Petróleo crudo, Productos petrolíferos en general, Lubricantes, aceites industriales y productos afines., Agricultura y silvicultura, Minerales no metalíferos, Centrales eléctricas en general, Gas natural, Alimentos para animales, Refractarios, Quemadores. Calderas, Características y diseño de máquinas, aparatos, equipos., MINERÍA Y MINERALES, Materiales para la construcción aeroespacial., Minerales metalíferos, Productos de metales no ferrosos., Accesorios electricos, Procesos en la industria alimentaria., Químicos orgánicos, Metalurgia de polvos, ingeniería de energía nuclear, Fertilizantes, Fibras textiles.


HU-MSZT, Pico de evolución de hidrógeno

AENOR, Pico de evolución de hidrógeno

  • UNE 30124:1960 REACTIVOS DE ANÁLISIS. ÁCIDO FLUORIDRICO.
  • UNE 30125:1960 REACTIVOS DE ANÁLISIS. PERÓXIDO DE OXÍGENO.
  • UNE 30160:1961 REACTIVOS DE ANÁLISIS. HIDRÓXIDO DE POTASIO.
  • UNE 30095:1959 REACTIVOS DE ANÁLISIS. HIDRÓXIDO DE BARIO.
  • UNE 30009:1959 REACTIVOS DE ANÁLISIS. BICARBONATO DE AMONIO.
  • UNE 30173:1961 REACTIVOS DE ANÁLISIS. BICARBONATO DE SODIO.
  • UNE 30086:1959 ANÁLISIS DE REACTIVOS. FOSFATO DIBASICO DE AMONIO.
  • UNE 30167:1961 REACTIVOS DE ANÁLISIS. FOSFATO MONOPOTÁSICO.
  • UNE 30012:1956 REACTIVOS DE ANÁLISIS. HIDRÓXIDO DE AMONIO (AMONÍACO AQ)
  • UNE 30209:1967 ANÁLISIS QUÍMICO DEL HIDRÓXIDO DE SODIO TÉCNICO.
  • UNE 53612:1984 ANÁLISIS DEL CAUCHO DE LAS HUELLAS DE PICOS MÚLTIPLES OBTENIDAS EN LAS DETERMINACIONES DE RESISTENCIA AL DESGARRO Y RESISTENCIA DE ADHESIÓN
  • UNE-EN 1784:2004 Productos alimenticios - Detección de alimentos irradiados que contienen grasas - Análisis por cromatografía de gases de hidrocarburos

Professional Standard - Machinery, Pico de evolución de hidrógeno

  • JB/T 6207-1992 Analizador de hidrógeno - Especificaciones
  • JB/T 9548.8-1999 Métodos para el análisis químico de aleaciones de hierro, cromo y aluminio. Separación de hidróxido de sodio: método de valoración complejo para la determinación del contenido de aluminio.

机械工业部, Pico de evolución de hidrógeno

  • JB 6207-1992 Condiciones técnicas del analizador de hidrógeno.

Korean Agency for Technology and Standards (KATS), Pico de evolución de hidrógeno

  • KS C 2375-2006(2016) Método analítico de bifenilos policlorados (PCB) mediante comparación de patrones de picos por cromatografía de gases
  • KS M 2103-2004(2009) Métodos analíticos para la determinación de sulfuro de hidrógeno en gases de escape.
  • KS M 8514-2018 Dihidrógenofosfato de potasio para análisis de oxidantes.
  • KS M 2103-1980 Métodos analíticos para la determinación de sulfuro de hidrógeno en gases de escape.
  • KS M 2104-2005 Métodos para la determinación de cianuro de hidrógeno en gases de escape.
  • KS M 8514-2004 Dihidrógenofosfato de potasio para análisis de oxidantes.
  • KS M 2102-2005 Métodos para la determinación de cloruro de hidrógeno en gases de combustión.
  • KS M 2103-2004 Métodos analíticos para la determinación de sulfuro de hidrógeno en gases de escape.
  • KS M 8531-2018 Hidróxido de sodio para análisis de compuestos nitrogenados.
  • KS C 2375-2006 Método analítico de bifenilos policlorados (PCB) mediante comparación de patrones de picos por cromatografía de gases
  • KS D 2585-2005 Métodos para la determinación de hidrógeno en circonio y aleaciones de circonio.
  • KS M 8533-2018 Hidrogenofosfato disódico 12hidrato para análisis de oxidantes
  • KS B 5357-1981(2021) Analizadores continuos de hidrocarburos en el aire ambiente.
  • KS M 2418-2006 Método de prueba estándar para la determinación instrumental de carbono, hidrógeno y nitrógeno en productos derivados del petróleo y lubricantes.
  • KS M ISO 2466:2002 Hidróxido de potasio para uso industrial-Muestreo-Muestra de prueba-Preparación de la solución principal para realizar determinadas determinaciones
  • KS M ISO 2466:2017 Hidróxido de potasio para uso industrial. Muestreo. Muestra de ensayo. Preparación de la solución principal para realizar determinadas determinaciones.
  • KS E ISO 13658-2012(2017) Concentrados de sulfuro de zinc-Determinación del contenido de zinc-Precipitación de hidróxidos y método titrimétrico con EDTA
  • KS D ISO 7525-2012(2017) Níquel-Determinación del contenido de azufre-Método espectrométrico de absorción molecular de azul de metileno después de la generación de sulfuro de hidrógeno

ES-AENOR, Pico de evolución de hidrógeno

  • UNE 30 124 Reactivos para análisisAcido fluorhídricoFHM 20,01
  • UNE 30 160 Reactivos para análisisHidróxido potásicoKOHM 56,10
  • UNE 30 173 Reactivos para análisisBicarbonato sódicoC03HNaM 84,02
  • UNE 30 125
  • UNE 30 070 Reactivo para análisisBisulfato potásicoSO4HKM 136,lt
  • UNE 30 009 Reactivos para análisisBicarbonato amónicoCO3HNH4 M 79,06
  • UNE 30 095 Reactivos para análisisHidróxido bóricoBa(OH|2.8H20M 315,50
  • UNE 30 167 Reactivos para análisisFosfato monopotásicoPO?H2KM 136,09
  • UNE 30 175 Reactivos para análisisSulfato ácido de sodio fundidoS04HNaM 120,07
  • UNE 30 151 Reactivos para análisisFtalato ácido de potasioC8H404HKM 204,22
  • UNE 30 012 Reactivos para análisisHidróxido amónico (Amoníaco AQ)NH4OH M. 35,05

Military Standard of the People's Republic of China-Commission of Science,Technology and Industry for National Defence, Pico de evolución de hidrógeno

  • GJB 5993-2007 Especificación para analizadores de hidrógeno para buques de guerra.

International Organization for Standardization (ISO), Pico de evolución de hidrógeno

  • ISO/CD 19880-9:2023 Hidrógeno gaseoso. Estaciones de servicio. Parte 9: Muestreo para el análisis de la calidad del combustible.
  • ISO/DIS 19880-9:2023 Hidrógeno gaseoso. Estaciones de servicio. Parte 9: Muestreo para el análisis de la calidad del combustible.
  • ISO 6133:2015 Caucho y plásticos: análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y resistencia a la adhesión.
  • ISO 19830:2015 Análisis químico de superficies - Espectroscopías electrónicas - Requisitos mínimos de presentación de informes para el ajuste de picos en espectroscopía de fotoelectrones de rayos X
  • ISO 6133:1981 Caucho y plásticos; Análisis de trazas de múltiples picos obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y fuerza de adhesión.
  • ISO 21087:2019 Análisis de gases. Métodos analíticos para el combustible de hidrógeno. Aplicaciones de pilas de combustible de membrana de intercambio de protones (PEM) para vehículos de carretera.
  • ISO 27368:2008 Análisis de sangre para detectar sustancias tóxicas asfixiantes: monóxido de carbono y cianuro de hidrógeno.
  • ISO 21438-2:2009 Atmósferas laborales. Determinación de ácidos inorgánicos mediante cromatografía iónica. Parte 2: Ácidos volátiles, excepto ácido fluorhídrico (ácido clorhídrico, ácido bromhídrico y ácido nítrico).
  • ISO 20903:2011 Análisis químico de superficies: espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X: métodos utilizados para determinar las intensidades máximas y la información requerida al informar los resultados.
  • ISO 985:1976 Hidróxido de sodio para uso industrial. Determinación del contenido de sílice. Método gravimétrico por precipitación de molibdosilicato de quinolina.
  • ISO 996:1976 Hidróxido de potasio para uso industrial. Determinación del contenido de sílice. Método gravimétrico por precipitación de molibdosilicato de quinolina.
  • ISO 985:1975 Hidróxido de sodio para uso industrial. Determinación del contenido de sílice. Método gravimétrico por precipitación de molibdosilicato de quinolina.
  • ISO 20903:2019 Análisis químico de superficies. Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X. Métodos utilizados para determinar las intensidades máximas y la información requerida al informar los resultados.
  • ISO 20903:2006 Análisis químico de superficies: espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X: métodos utilizados para determinar las intensidades máximas y la información requerida al informar los resultados.
  • ISO 21438-3:2010 Atmósferas laborales. Determinación de ácidos inorgánicos mediante cromatografía iónica. Parte 3: Ácido fluorhídrico y fluoruros particulados.

Institute of Interconnecting and Packaging Electronic Circuits (IPC), Pico de evolución de hidrógeno

IN-BIS, Pico de evolución de hidrógeno

  • IS 376-1986 ESPECIFICACIÓN PARA HIDRÓXIDO DE SODIO, REACTIVO ANALÍTICO (Tercera Revisión)

Japanese Industrial Standards Committee (JISC), Pico de evolución de hidrógeno

  • JIS K 8826:2004 Hidróxido de sodio para análisis de compuestos nitrogenados.
  • JIS K 8826:1998 Hidróxido de sodio para análisis de compuestos nitrogenados.
  • JIS K 8118:2004 Dihidrógenofosfato de potasio para análisis de oxidantes.
  • JIS K 8118:1998 Dihidrógenofosfato de potasio para análisis de oxidantes.
  • JIS K 8828:1998 Hidrogenofosfato disódico 12-agua para análisis de oxidantes
  • JIS K 8828:2004 Hidrogenofosfato disódico 12-agua para análisis de oxidantes
  • JIS K 8826 AMD 1:2006 Hidróxido de sodio para análisis de compuestos nitrogenados (Enmienda 1)
  • JIS B 7984:1997 Analizador continuo de cloruro de hidrógeno en gases de combustión.
  • JIS B 7984:2006 Analizador continuo de cloruro de hidrógeno en gases de combustión.
  • JIS K 0108:1983 Métodos analíticos para la determinación de sulfuro de hidrógeno en gases de escape.
  • JIS K 8118:2021 Dihidrógenofosfato de potasio para análisis de oxidantes (Reactivo)
  • JIS K 6274:2006 Caucho y plásticos - Análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y fuerza de adhesión
  • JIS K 6274:2018 Caucho y plásticos - Análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y fuerza de adhesión
  • JIS K 0463:2009 Directrices para el ensayo del gen informador que se une al receptor de arilhidrocarburos: ensayo de dioxinas en un receptor Ah
  • JIS D 1030:1995 Procedimiento analítico para la medición continua de monóxido de carbono, dióxido de carbono e hidrocarburos en gases de escape de automóviles.

工业和信息化部, Pico de evolución de hidrógeno

  • JB/T 13874-2020 Analizador de trazas de hidrógeno disuelto en línea
  • HG/T 5193-2017 Método de análisis de componentes químicos del catalizador de producción de hidrógeno y metanol.
  • YB/T 075-2022 Métodos para el análisis de elementos de carbono e hidrógeno en fibras de carbono y sus productos.
  • HG/T 5757-2020 Métodos para analizar componentes químicos de catalizadores de hidrogenación a base de aluminio.
  • YS/T 1467.9-2021 Métodos de análisis químico del hafnio Parte 9: Determinación del contenido de hidrógeno
  • HG/T 5414-2018 Método de análisis de la composición química del catalizador de hidrorefinación de diésel.
  • HG/T 5587-2019 Métodos de análisis de componentes químicos de catalizadores utilizados en la hidrogenación para sintetizar aminas aromáticas.
  • HG/T 5039-2016 Método de análisis de la composición química del catalizador de deshidrogenación de CO2 para la síntesis de urea.
  • YS/T 738.5-2020 Métodos de análisis de hidróxido de aluminio para cargas Parte 5: Determinación del tamaño de partícula
  • HG/T 5028-2016 Método de análisis de los componentes químicos de la hidrogenación en fase gaseosa de butiraldehído a catalizador de butanol.
  • HG/T 5034-2016 Método de análisis de la composición química de la hidrogenación del benceno del grupo platino al catalizador de ciclohexano.
  • HG/T 5408-2018 Método de análisis de componentes químicos del catalizador de carbono de rutenio para la hidrogenación de piridina a piperidina.
  • HG/T 5756-2020 Método de análisis de componentes químicos del catalizador para la hidrogenación selectiva de benceno a ciclohexeno.
  • XB/T 622.7-2017 Métodos de análisis químico para aleaciones de almacenamiento de hidrógeno de tierras raras Parte 7: Determinación de cantidades de plomo y cadmio
  • YS/T 1229.4-2018 Métodos para el análisis químico del hidróxido de níquel bruto Parte 4: Determinación del contenido de cloro Método nefelométrico
  • HG/T 5196-2017 Método de análisis de la composición química del catalizador para la hidrogenación en fase gaseosa de octenal a 2-etilhexanol.
  • YS/T 1201.1-2017 Métodos para el análisis químico del tricloruro de rutenio Parte 1: Determinación de la cantidad de rutenio Método gravimétrico de reducción de hidrógeno
  • YS/T 1157.4-2016 Métodos para el análisis químico de hidróxido de cobalto crudo Parte 4: Determinación del contenido de manganeso mediante valoración potenciométrica
  • YS/T 1157.1-2016 Métodos para el análisis químico de hidróxido de cobalto crudo Parte 1: Determinación del contenido de cobalto mediante valoración potenciométrica
  • YS/T 1207-2017 Método de análisis químico para la cantidad de rutenio en materiales de rutenio a base de alúmina Determinación de la cantidad de rutenio Método gravimétrico de reducción de hidrógeno
  • YS/T 1229.1-2018 Métodos para el análisis químico del hidróxido de níquel crudo Parte 1: Determinación del contenido de níquel Método gravimétrico de diacetiloxima
  • YS/T 1229.2-2018 Métodos para el análisis químico de hidróxido de níquel crudo Parte 2: Determinación del contenido de cobalto Espectrometría de absorción atómica de llama
  • XB/T 622.1-2017 Métodos para el análisis químico de aleaciones de almacenamiento de hidrógeno de tierras raras Parte 1: Determinación del contenido total de tierras raras mediante método gravimétrico de oxalato
  • XB/T 622.4-2017 Métodos para el análisis químico de aleaciones de almacenamiento de hidrógeno de tierras raras Parte 4: Determinación del contenido de silicio Espectrofotometría de azul de silicio-molibdeno
  • YS/T 1288.3-2018 Métodos para el análisis químico de zinc de alta pureza Parte 3: Determinación del contenido de arsénico Generación de hidruros-espectrometría de fluorescencia atómica
  • XB/T 622.6-2017 Métodos para el análisis químico de aleaciones de almacenamiento de hidrógeno de tierras raras Parte 6: Determinación del contenido de oxígeno Método de absorción infrarroja por calentamiento por impulsos
  • XB/T 622.5-2017 Métodos para el análisis químico de aleaciones de almacenamiento de hidrógeno de tierras raras Parte 5: Determinación del contenido de carbono Método de absorción infrarroja de combustión de alta frecuencia

Indonesia Standards, Pico de evolución de hidrógeno

National Metrological Verification Regulations of the People's Republic of China, Pico de evolución de hidrógeno

  • JJG 663-1990 Regulación de verificación del analizador de hidrógeno de conductividad térmica
  • JJG(地质) 1009-1990 Reglamento de verificación para el analizador de hidrocarburos YCH-1

Professional Standard - Electron, Pico de evolución de hidrógeno

KR-KS, Pico de evolución de hidrógeno

Taiwan Provincial Standard of the People's Republic of China, Pico de evolución de hidrógeno

  • CNS 3573-1973 Análisis químico Caucho Hidrocarburo de Caucho Natural
  • CNS 2592-1967 Método de análisis de dióxido de carbono, oxígeno, monóxido de carbono, hidrógeno y metano en gases
  • CNS 15110-2007 Método de prueba para tipos de hidrocarburos, compuestos oxigenados y benceno en combustibles para motores de encendido por chispa mediante cromatografía de gases multidimensional.

Group Standards of the People's Republic of China, Pico de evolución de hidrógeno

  • T/GDBX 070-2023 El método de análisis estadístico de datos para el kilometraje de hidrógeno de vehículos con pila de combustible de hidrógeno.
  • T/CACE 057-2022 Método analítico del desulfurador de hidróxido de calcio a base de escoria de carburo.
  • T/GAIA 016-2022 Detección rápida de hidroclorotiazida en alimentos funcionales: método de ensayo inmunocromatográfico con oro coloidal
  • T/ZZB 1574-2020 Analizador portátil a prueba de explosiones para gases orgánicos volátiles (detector de ionización de llama de hidrógeno)
  • T/SDZDH 001-2020 Método de calibración del analizador portátil de ionización de llama de hidrógeno de compuestos orgánicos volátiles
  • T/NAIA 0128-2022 Determinación rápida de hidróxido de aluminio Determinación del contenido de elementos mediante análisis espectroscópico de fluorescencia de rayos X (tableta)
  • T/SPSTS 013-2019 Determinación del contenido de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre de materiales en polvo de grafeno: método del analizador elemental
  • T/CSTM 00340-2020 Determinación del contenido de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre de materiales en polvo de grafeno: método del analizador elemental
  • T/QAS 081.4-2023 Análisis químico de minerales polimetálicos - Parte 4: Determinación de estaño mediante generación de hidruros - espectrometría de fluorescencia atómica
  • T/NAIA 0135-2022 Determinación de carbono, hidrógeno y nitrógeno en fueloil líquido sintético Fischer-Tropsch a base de carbón y productos químicos Método del analizador elemental
  • T/ZJASE 017-2022 Método de detección de tomografía computarizada (CT) industrial para cilindros de gas completamente enrollados con revestimiento de aluminio de hidrógeno comprimido para vehículos

CZ-CSN, Pico de evolución de hidrógeno

  • CSN 65 1039 Cast.1-1975 Óxido de aluminio e hidróxido de aluminio. análisis hemático
  • CSN 42 0529-1988 Análisis químico del hierro técnico. Determinación del contenido de hidrógeno en el acero.
  • CSN 83 0520 Cast.16-1976 Análisis físico-químico del agua potable. Deturminación de sulfuro y sulfuro de hidrógeno.
  • CSN 72 0112 Cast.1 Z2-1997 ¿Základní postup rozbor? silikát?. Stanovení oxidu titani?itého fotometricky s peróxidom vodíku
  • CSN 75 7952-1987 Análisis químicos y físicos de lodos. Determinación de productos derivados del petróleo — — hidrocarburos no polares

RO-ASRO, Pico de evolución de hidrógeno

AT-ON, Pico de evolución de hidrógeno

  • ONORM C 9444-1984 Ensayos de elastómeros; Análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en pruebas de miedo, adhesión y pelado.
  • ONORM M 6611-2000 Análisis de agua - Determinación de peróxido de hidrógeno y sus aductos
  • ONORM M 6608-1996 Análisis de agua - Determinación de hidrocarburos mediante espectrometría infrarroja
  • ONORM M 6604-1995
  • ONORM S 1804-1982 Pruebas de textiles; análisis cuantitativo de mezclas binarias; lana con otras fibras; Método de solución de hidróxido de potasio

General Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine of the People‘s Republic of China, Pico de evolución de hidrógeno

  • GB/T 15076.15-2008 Método de análisis químico de tantalio y niobio. Determinación del contenido de hidrógeno.
  • GB/T 15076.15-1994 Métodos de análisis químico de tantalio y niobio. Determinación del contenido de hidrógeno.
  • GB/T 12833-1991 Caucho y plásticos: análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y resistencia a la adhesión.
  • GB/T 12833-2006 Caucho y plásticos. Análisis de trazas multipico obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y fuerza de adhesión.
  • GB/T 19143-2003 Método analítico del elemento de carbono, hidrógeno y oxígeno en compuestos orgánicos de roca.
  • GB/T 14265-1993 Regla general de análisis químico de hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, carbono y azufre en materiales metálicos.
  • GB/T 6610.1-2003 Métodos de análisis químico de hidróxido de aluminio-Determinación de humedad-Método gravimétrico
  • GB/T 11064.2-1989
  • GB/T 5009.77-2003 Método para el análisis del estándar higiénico del aceite hidrogenado comestible.
  • GB/T 6610.5-2003 Métodos de análisis químico de hidróxido de aluminio-Determinación del contenido de óxido de sodio.
  • GB/T 6610.2-2003 Métodos de análisis químico del hidróxido de aluminio-Determinación de la pérdida de masa a 1100°C--Método gravimétrico
  • GB/T 4698.15-2011 Métodos para el análisis químico de esponjas de titanio, titanio y aleaciones de titanio. Determinación del contenido de hidrógeno.
  • GB/T 11064.2-2013 Métodos para el análisis químico de carbonato de litio, hidróxido de litio monohidrato y cloruro de litio. Parte 2: Determinación del contenido de hidróxido de litio. Método titrimétrico ácido-álcali
  • GB/T 3256.8-1983 Métodos para el análisis químico de polvo de circonio para usos en electrovacío. El método gravimétrico por combustión para la determinación del contenido de hidrógeno.
  • GB/T 5195.9-1985
  • GB/T 11064.2-2023 Carbonato de litio, monohidrato de hidróxido de litio, métodos de análisis químico de cloruro de litio Parte 2: Determinación del contenido de hidróxido de litio mediante valoración ácido-base
  • GB/T 6610.3-2003 Métodos de análisis químico de hidróxido de aluminio-Determinación del contenido de dióxido de silicio-Método fotométrico de azul de molibdeno
  • GB/T 14425-1993 Análisis de agua utilizada en caldera y sistema de refrigeración. Determinación de hidrógeno sulfurado. espectrofotometría
  • GB/T 6987.31-2001 Aluminio y aleaciones de aluminio. Determinación del contenido de titanio. Método espectrofotométrico de peróxido de hidrógeno.
  • GB/T 13747.21-1992 Circonio y aleaciones de circonio. Determinación del contenido de hidrógeno. Método de cromatografía de gases por calentamiento al vacío.
  • GB/T 6150.17-2008 Métodos de análisis químico de concentrados de tungsteno. Determinación del contenido de antimonio. Espectrometría de absorción atómica de reducción de hidruros.
  • GB/T 6150.13-1985 Métodos para el análisis químico de concentrados de tungsteno: el método polarográfico de electrolito de apoyo con hidróxido de amonio y cloruro de amonio para la determinación del contenido de zinc.
  • GB/T 23362.6-2009 Métodos de análisis químico de hidróxido de indio de alta pureza.Parte 6:Determinación de la pérdida por ignición.Análisis gravimétrico
  • GB/T 6901.3-1986 Refractarios de sílice--Determinación del contenido de dióxido de silicio--Método gravimétrico del ácido fluorhídrico
  • GB/T 11066.9-2009 Métodos para el análisis químico del oro. Determinación del contenido de arsénico y estaño. Generación de hidruros-espectrometría de fluorescencia atómica.
  • GB/T 4324.2-2012 Métodos de análisis químico del tungsteno.Parte 2:Determinación del contenido de bismuto.Espectrometría de absorción atómica de hidrogenado.
  • GB/T 4324.4-2012 Métodos de análisis químico del tungsteno.Parte 4:Determinación del contenido de antimonio.Espectrometría de absorción atómica de hidrogenado.
  • GB/T 4324.5-2012 Métodos de análisis químico de tungsteno.Parte 5:Determinación del contenido de arsénico.Espectrometría de absorción atómica de hidrogenado.
  • GB/T 4324.3-2012 Métodos de análisis químico de tungsteno.Parte 3:Determinación del contenido de estaño.Espectrometría de absorción atómica de hidrogenado.
  • GB/T 28893-2012 Análisis químico de superficies. Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X. Métodos utilizados para determinar las intensidades máximas y la información requerida al informar los resultados.
  • GB/T 4698.15-1996 Titanio esponjoso, titanio y aleaciones de titanio. Determinación del contenido de hidrógeno. Método de cromatografía de gases por calentamiento al vacío.
  • GB/T 11064.10-1989 Carbonato de litio e hidróxido de litio monohidrato. Determinación del contenido de cloruro. Método mercurmétrico.
  • GB/T 12148-1989 Análisis de agua utilizada en caldera y sistema de refrigeración--Determinación de silicio total--Método fotométrico por conversión con ácido fluorhídrico para bajo contenido de silicio
  • GB/T 6610.4-2003 Métodos de análisis químico de hidróxido de aluminio Determinación del contenido de óxido férrico-método fotométrico de ortofenantrolina
  • GB/T 12148-2006 Métodos de análisis de agua para caldera y para refrigeración Determinación de silicio total Método fotométrico por conversión con ácido fluorhídrico para bajo contenido de silicio
  • GB/T 11064.11-1989 Carbonato de litio, hidróxido de litio monohidrato y cloruro de litio. Determinación de insolubles en ácido. Método gravimétrico.
  • GB/T 23362.1-2009 Métodos de análisis químico de hidróxido de indio de alta pureza.Parte 1:Determinación del contenido de arsénico.Espectrometría de fluorescencia atómica
  • GB/T 23362.3-2009 Métodos para el análisis químico de hidróxido de indio de alta pureza. Parte 3: Determinación del contenido de antimonio. Espectrometría de fluorescencia atómica
  • GB/T 8151.17-2012 Métodos de análisis químico de concentrados de zinc. Parte 17: Determinación del contenido de zinc. Precipitación de hidróxidos y método valorimétrico de NaEDTA.
  • GB/T 4325.25-2013 Métodos para el análisis químico del molibdeno. Parte 25: Determinación del contenido de hidrógeno. Método de absorción infrarroja por fusión de gas inerte/método de conductividad térmica.
  • GB/T 15072.12-2008 Método de prueba de aleaciones de metales preciosos. Determinación del contenido de níquel para aleaciones de plata. Espectrofotometría de peróxido de hidrógeno.
  • GB/T 6900.5-1986
  • GB/T 11064.1-1989 Carbonato de litio--Determinación del contenido de carbonato de litio--Método titrimétrico ácido-álcali
  • GB/T 11064.15-1989 Carbonato de litio--Determinación del contenido de fluoruro--Método de electrodo selectivo de iones
  • GB/T 6901.3-2004 Análisis químico de refractarios de sílice-Parte 3: Determinación de dióxido de silicio-Método gravimétrico del ácido fluorhídrico
  • GB 6900.5-1986 Arcilla, refractarios con alto contenido de alúmina método de análisis químico peróxido de hidrógeno determinación fotométrica del contenido de dióxido de titanio
  • GB/T 11064.3-1989
  • GB/T 11064.9-1989
  • GB/T 11064.8-1989
  • GB/T 11064.14-1989 Carbonato de litio--Determinación del contenido de arsénico--Método espectrofotométrico de azul de molibdeno
  • GB/T 22661.3-2008 Métodos de análisis químico de fluoborato de potasio. Parte 3: Determinación del contenido de fluoborato de potasio. Método volumétrico de valoración de hidróxido de sodio.
  • GB/T 22661.8-2008 Métodos de análisis químico de fluoborato de potasio. Parte 8: Determinación del contenido de borato libre. Método volumétrico de valoración de hidróxido de sodio.
  • GB/T 23273.3-2009 Métodos de análisis químico de oxatato de cobalto. Parte 3: Determinación del contenido de arsénico. Generación de hidruros-espectrometría de fluorescencia atómica
  • GB/T 23362.5-2009 Métodos para el análisis químico de hidróxido de indio de alta pureza. Parte 5: Determinación del contenido de cloro. Espectrofotometría de sulfocianuro de mercurio
  • GB/T 3884.10-2012 Métodos para el análisis químico de concentrados de cobre. Parte 10: Determinación del contenido de Antimonio. Método de espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • GB/T 8151.10-2012 Métodos de análisis químico de concentrados de zinc. Parte 10: Determinación del contenido de estaño. Generación de hidruros-espectrometría de fluorescencia atómica
  • GB/T 8151.11-2012 Métodos de análisis químico de concentrados de zinc. Parte 11: Determinación del contenido de antimonio. Generación de hidruros-espectrometría de fluorescencia atómica
  • GB/T 11064.12-1989 Hidróxido de litio monohidrato. Determinación del contenido de dióxido de carbono. Método titrimétrico de absorción.
  • GB/T 13293.2-1991 Cátodo de cobre de mayor pureza. Determinación del contenido de bismuto. Método espectrométrico de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • GB/T 8220.7-1998 Métodos para el análisis químico del bismuto--Determinación del contenido de arsénico--Separación por intercambio iónico-generación de hidruros-método espectrofotométrico de absorción atómica con llama
  • GB/T 12687.3-1990 Análisis químico de nitrato de tierras raras para agricultura--Determinación del contenido de arsénico--Método espectrofotométrico de absorción atómica de llama de generación de hidruros
  • GB/T 6150.2-2008 Métodos para el análisis químico de concentrados de tungsteno. Determinación del contenido de estaño. Volumetría de yodato de potasio y espectrometría de absorción atómica de hidrogenados.
  • GB/T 23362.2-2009 Métodos para el análisis químico de hidróxido de indio de alta pureza. Parte 2: Determinación del contenido de estaño. Espectrofotometría de fenilfluorona
  • GB/T 11064.5-1989
  • GB/T 11064.6-1989
  • GB/T 5069.9-2001 Análisis químico de materiales refractarios de magnesia y magnesia-alúmina. Método fotométrico de peróxido de hidrógeno para la determinación del contenido de dióxido de titanio.
  • GB/T 6150.13-2008 Métodos para el análisis químico de concentrados de tungsteno. Determinación del contenido de arsénico. Espectrometría de absorción atómica de reducción de hidruros y fotometría de dietilditiocarbamato de plata (DDTC-Ag).
  • GB/T 11064.7-1989

Anhui Provincial Standard of the People's Republic of China, Pico de evolución de hidrógeno

  • DB34/T 1729-2012 Método de análisis de la actividad deshidrogenasa en lodo de pozo.

National Metrological Technical Specifications of the People's Republic of China, Pico de evolución de hidrógeno

  • JJF 1363-2012 Programa de evaluación de patrones de analizadores de gas hidrógeno y azufre

SAE - SAE International, Pico de evolución de hidrógeno

  • SAE J215-2002 Análisis Continuo de Hidrocarburos de Emisiones de Diésel
  • SAE J215-1980 Análisis Continuo de Hidrocarburos de Emisiones de Diésel
  • SAE J215-1995 Análisis continuo de hidrocarburos de emisiones de diésel (marzo de 1995)
  • SAE J215-1970 ANÁLISIS CONTINUO DE HIDROCARBUROS DE EMISIONES DE DIESEL

Society of Automotive Engineers (SAE), Pico de evolución de hidrógeno

  • SAE J215-1988 ANÁLISIS CONTINUO DE HIDROCARBUROS DE EMISIONES DE DIESEL

SE-SIS, Pico de evolución de hidrógeno

  • SIS SS 24 21 23-1982 Caucho y plásticos: análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y resistencia a la adhesión.
  • SIS SS 02 84 21-1990 Emisiones de fuentes estacionarias. Determinación de la concentración másica de dióxido de azufre. Peróxido de hidrógeno. Perclorato de bario. Método de Thorin.

American Society for Testing and Materials (ASTM), Pico de evolución de hidrógeno

  • ASTM E291-96 Métodos de prueba estándar para análisis químicos de soda cáustica y potasa cáustica (hidróxido de sodio e hidróxido de potasio)
  • ASTM E291-01 Métodos de prueba estándar para análisis químicos de soda cáustica y potasa cáustica (hidróxido de sodio e hidróxido de potasio)
  • ASTM E291-18 Métodos de prueba estándar para análisis químicos de soda cáustica y potasa cáustica (hidróxido de sodio e hidróxido de potasio)
  • ASTM E291-04 Métodos de prueba estándar para análisis químicos de soda cáustica y potasa cáustica (hidróxido de sodio e hidróxido de potasio)
  • ASTM E291-09 Métodos de prueba estándar para análisis químicos de soda cáustica y potasa cáustica (hidróxido de sodio e hidróxido de potasio)
  • ASTM UOP629-08 Análisis de catalizadores de alquilación de fluoruro de hidrógeno y fondos de regeneradores
  • ASTM D7675-11 Método de prueba estándar para el método de prueba para la determinación de hidrocarburos totales en hidrógeno mediante un analizador de hidrocarburos totales (THC) basado en FID
  • ASTM D7941/D7941M-23 Método de prueba estándar para análisis de pureza de hidrógeno utilizando un analizador de espectroscopia de anillo descendente de cavidad de onda continua
  • ASTM D3178-84 Métodos de prueba estándar para carbono e hidrógeno en la muestra de análisis de carbón y coque
  • ASTM E777-87(2004) Método de prueba estándar para carbono e hidrógeno en la muestra de análisis de combustible derivado de desechos
  • ASTM E777-87(1996) Método de prueba estándar para carbono e hidrógeno en la muestra de análisis de combustible derivado de desechos
  • ASTM D3178-89(2002) Métodos de prueba estándar para carbono e hidrógeno en la muestra de análisis de carbón y coque
  • ASTM D7941/D7941M-14 Método de prueba estándar para análisis de pureza de hidrógeno utilizando un analizador de espectroscopia de anillo descendente de cavidad de onda continua
  • ASTM D5373-21 Métodos de prueba estándar para la determinación de carbono, hidrógeno y nitrógeno en muestras de análisis de carbón y carbono en muestras de análisis de carbón y coque
  • ASTM UOP924-00 Níquel, Tungsteno, Sodio y Aluminio en Catalizadores de Hidrocraqueo por ICP-AES
  • ASTM UOP899-04 Traza de hidrocarburos en hidrógeno o GLP mediante cromatografía de gases
  • ASTM E777-17 Método de prueba estándar para carbono e hidrógeno en la muestra de análisis de combustible derivado de desechos
  • ASTM E777-08 Método de prueba estándar para carbono e hidrógeno en la muestra de análisis de combustible derivado de desechos
  • ASTM E777-17a Método de prueba estándar para carbono e hidrógeno en la muestra de análisis de combustible derivado de desechos
  • ASTM E777-23 Método de prueba estándar para carbono e hidrógeno en la muestra de análisis de combustible derivado de desechos
  • ASTM D5373-14e1 Métodos de prueba estándar para la determinación de carbono, hidrógeno y nitrógeno en muestras de análisis de carbón y carbono en muestras de análisis de carbón y coque
  • ASTM D5373-13 Métodos de prueba estándar para la determinación de carbono, hidrógeno y nitrógeno en muestras de análisis de carbón y carbono en muestras de análisis de carbón y coque
  • ASTM D5373-14 Métodos de prueba estándar para la determinación de carbono, hidrógeno y nitrógeno en muestras de análisis de carbón y carbono en muestras de análisis de carbón y coque
  • ASTM D7482-17 Práctica estándar para el muestreo, almacenamiento y manipulación de hidrocarburos para análisis de mercurio
  • ASTM D7482-14 Práctica estándar para el muestreo, almacenamiento y manipulación de hidrocarburos para análisis de mercurio
  • ASTM D3178-89(1997) Métodos de prueba estándar para carbono e hidrógeno en la muestra de análisis de carbón y coque
  • ASTM D7675-22 Método de prueba estándar para la determinación de hidrocarburos totales en hidrógeno mediante un analizador de hidrocarburos totales (THC) basado en FID
  • ASTM D4084-05 Método de prueba estándar para el análisis de sulfuro de hidrógeno en combustibles gaseosos (método de velocidad de reacción del acetato de plomo)
  • ASTM D4084-07 Método de prueba estándar para el análisis de sulfuro de hidrógeno en combustibles gaseosos (método de velocidad de reacción del acetato de plomo)
  • ASTM D4084-06 Método de prueba estándar para el análisis de sulfuro de hidrógeno en combustibles gaseosos (método de velocidad de reacción del acetato de plomo)
  • ASTM D4084-94(1999) Método de prueba estándar para el análisis de sulfuro de hidrógeno en combustibles gaseosos (método de velocidad de reacción del acetato de plomo)
  • ASTM D4084-82(1988) Método de prueba estándar para el análisis de sulfuro de hidrógeno en combustibles gaseosos (método de velocidad de reacción del acetato de plomo)
  • ASTM D4084-07(2012) Método de prueba estándar para el análisis de sulfuro de hidrógeno en combustibles gaseosos (método de velocidad de reacción del acetato de plomo)
  • ASTM D4084-07(2017) Método de prueba estándar para el análisis de sulfuro de hidrógeno en combustibles gaseosos (método de velocidad de reacción del acetato de plomo)
  • ASTM D7482-17(2023) Práctica estándar para el muestreo, almacenamiento y manipulación de hidrocarburos para análisis de mercurio
  • ASTM D7482-15 Práctica estándar para el muestreo, almacenamiento y manipulación de hidrocarburos para análisis de mercurio
  • ASTM D4084-23 Método de prueba estándar para el análisis de sulfuro de hidrógeno en combustibles gaseosos (método de velocidad de reacción del acetato de plomo)
  • ASTM D6447-09 Método de prueba estándar para el número de hidroperóxidos de combustibles para turbinas de aviación mediante análisis voltamperométrico
  • ASTM UOP880-08 Tipos y distribuciones de hidrocarburos en destilados bajos en olefina C12 y de punto final inferior por GC
  • ASTM UOP1023-18 Determinación de trazas de arsina y fosfina en etileno y polímeros de calidad polimérica. Propileno mediante cromatografía de gases y espectrometría de masas
  • ASTM UOP670-68 Estructura del carbono de C7 e hidrocarburos de bajo punto de ebullición en muestras olefínicas mediante hidrogenación y cromatografía de gases en columna capilar
  • ASTM D5373-14e2 Métodos de prueba estándar para la determinación de carbono, hidrógeno y nitrógeno en muestras de análisis de carbón y carbono en muestras de análisis de carbón y coque
  • ASTM D1977-98 Método de prueba estándar para níquel y vanadio en catalizadores de equilibrio FCC mediante descomposición de ácido fluorhídrico/sulfúrico y análisis espectroscópico atómico
  • ASTM D6447-03 Método de prueba estándar para el número de hidroperóxidos de combustibles para turbinas de aviación mediante análisis voltamperométrico
  • ASTM D6447-99 Método de prueba estándar para el número de hidroperóxidos de combustibles para turbinas de aviación mediante análisis voltamperométrico
  • ASTM D6447-09(2021) Método de prueba estándar para el número de hidroperóxidos de combustibles para turbinas de aviación mediante análisis voltamperométrico
  • ASTM D6212-99 Método de prueba estándar para el azufre total en compuestos aromáticos mediante hidrogenólisis y colorimetría ratiométrica
  • ASTM D1977-22 Método de prueba estándar para níquel y vanadio en catalizadores de equilibrio FCC mediante descomposición de ácido fluorhídrico/sulfúrico y análisis espectroscópico atómico
  • ASTM D6447-09(2014) Método de prueba estándar para el número de hidroperóxidos de combustibles para turbinas de aviación mediante análisis voltamperométrico
  • ASTM D8404-21 Práctica estándar para la preparación de muestras de suelo mediante digestión con bifluoruro de amonio y ácido nítrico para análisis posteriores de metales y metaloides

Universal Oil Products Company (UOP), Pico de evolución de hidrógeno

  • UOP 899-2004 SEGUIMIENTO DE HIDROCARBUROS EN HIDRÓGENO, GASES DE HIDROCARBUROS O GLP MEDIANTE GC
  • UOP 629-2008 Análisis de catalizadores de alquilación de fluoruro de hidrógeno y fondos de regeneradores
  • UOP 924-2000 NÍQUEL, TUNGSTENO, SODIO Y ALUMINIO EN CATALIZADORES DE HIDROCRACING POR ICP-AES
  • UOP 880-2008 Tipos y distribuciones de hidrocarburos en destilados bajos en olefina C12 y de punto final inferior por GC

Standard Association of Australia (SAA), Pico de evolución de hidrógeno

  • AS 1038.6.1:1997(R2013)
  • AS 1038.6.4:2005 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón y coque de rango superior - Análisis último - Carbono, hidrógeno y nitrógeno - Método instrumental
  • AS 1038.6.1:1997 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Carbón y coque de rango superior - Análisis definitivo - Carbono e hidrógeno
  • AS 3580.8.1:1990 Métodos de muestreo y análisis del aire ambiente - Determinación de sulfuro de hidrógeno - Muestreo automático intermitente - Método cromatográfico de gases
  • AS 3580.8.1:1990(R2014)

Professional Standard - Petroleum, Pico de evolución de hidrógeno

  • SY/T 5122-1999 Método analítico del elemento de Carbono, Hidrógeno y Oxígeno en materia orgánica de roca.
  • SY/T 5237-1991 Método de análisis de isótopos de hidrógeno en agua Método de sellado de tuberías por reducción de zinc
  • SY/T 5239-1991 Métodos para el análisis de isótopos de hidrógeno y carbono del petróleo y la materia orgánica sedimentaria
  • SY/T 5777-1995 Método de análisis del espectro de hidrógeno de resonancia central y del espectro de carbono de materia orgánica soluble en roca y petróleo crudo.
  • SY 5777-1995 Métodos de análisis de H NMR y C NMR de materia orgánica soluble en roca y petróleo crudo

Professional Standard - Ferrous Metallurgy, Pico de evolución de hidrógeno

  • YB/T 075-1995 Determinación del contenido de carbono e hidrógeno de la fibra de carbono y sus productos.

Military Standard of the People's Republic of China-General Armament Department, Pico de evolución de hidrógeno

  • GJB 8376-2015 Método de análisis de una solución básica de peróxido de hidrógeno.

Fujian Provincial Standard of the People's Republic of China, Pico de evolución de hidrógeno

  • DB35/T 1584-2016 Método cromatográfico para la determinación del contenido de sulfuro de hidrógeno en gas natural.

TR-TSE, Pico de evolución de hidrógeno

  • TS 993-1971 HIDRÓXIDO DE SODIO E HIDRÓXIDO DE POTASIO PARA USO INDUSTRIAL DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE SULFATO (MÉTODO GRAVIMÉTRICO DEL SULFATO DE BARIO
  • TS 1145-1973 HIDRÓXIDO SOMICO E HIDRÓXIDO DE POTASTO PARA USO INDUSTRIAL DETERMINACIÓN DE SÍLICE CX)NTENT MÉTODO GRAVIMÉTRICO MEDIANTE PRECEPITACIÓN DEL COMPLEJO QUINOLÍBICO-SILICOMOLÍBICO

NZ-SNZ, Pico de evolución de hidrógeno

  • AS/NZS 3889:1993 Caucho y plásticos: análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y resistencia a la adhesión

ES-UNE, Pico de evolución de hidrógeno

  • UNE-ISO 6133:2022 Caucho y plásticos. Análisis de trazas de múltiples picos obtenidas de determinaciones de resistencia al desgarro y resistencia a la adhesión.
  • UNE-EN 3976:2006 Serie Aeroespacial - Titanio y aleaciones de titanio - Método de ensayo - Análisis químico para la determinación del contenido de hidrógeno (Ratificada por AENOR en marzo de 2007.)

Professional Standard - Chemical Industry, Pico de evolución de hidrógeno

  • HG/T 4682-2014 Método analítico de composición química del catalizador para la deshidrogenación de ciclohexanol.
  • HG/T 2515-2005 Método analítico de la composición activa en catalizador orgánico de hidrogenación de azufre.
  • HG/T 2515-2013 Método analítico de la composición activa en catalizador orgánico de hidrogenación de azufre.
  • HG/T 2515-1993 Método analítico para componentes activos de catalizadores de hidrogenación organosulfurados
  • HG/T 4856-2015 Método analítico de composición química para catalizadores de hidrogenación de benceno en fase gaseosa de la serie níquel.
  • HG/T 4681-2014 Método analítico de composición química en el catalizador para la hidrogenación de nitrobenceno a anilina.
  • HG/T 5756~5758-2020 Métodos analíticos para la composición química de catalizadores para la hidrogenación selectiva de benceno a ciclohexeno, métodos analíticos para la composición química de catalizadores de hidrogenación a base de aluminio y determinación del grado de reducción de catalizadores para un
  • HG/T 5033~5034-2016 Prueba de actividad y método de análisis de composición química de la hidrogenación de benceno en serie platino a catalizadores de ciclohexano (2016)
  • HG/T 6150-2023 Método de espectrometría de fluorescencia de rayos X para el análisis de la composición química del catalizador de hidroisomerización de aceite lubricante
  • HG/T 5408~5411-2018 Método analítico para la composición química del catalizador de carbono de rutenio para la hidrogenación de piridina a piperidina, método analítico para la composición química del catalizador de azufre inorgánico en gas delicuado, método analítico para la composición química de
  • HG/T 5584~5587-2019 Catalizador de hidrorefinación de ácido tereftálico, método de prueba de actividad del catalizador de síntesis de amoníaco a base de rutenio, método de análisis de la composición química del catalizador de síntesis de amoníaco soportado y método de análisis de la composición química del catalizador para hidrogenado.
  • HG/T 5027~5028-2016 Prueba de rendimiento catalítico y método de análisis de la composición química de la hidrogenación en fase gaseosa de butiraldehído a catalizador de butanol (2016)
  • HG/T 6152-2023 Método analítico para la composición química del catalizador para la deshidrogenación de metil isobutil metanol a metil isobutil cetona.

中华人民共和国国家质量监督检验检疫总局、中国国家标准化管理委员会, Pico de evolución de hidrógeno

  • GB/T 19143-2017 Método analítico de elementos para carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno en compuestos orgánicos de roca.
  • GB/T 14265-2017 Regla general de análisis químico de hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, carbono y azufre en materiales metálicos.
  • GB/T 34702-2017 Método analítico de composición química para catalizador de hidrogenación de gas de cola de azufre a baja temperatura.
  • GB/T 5124.4-2017 Metales duros. Parte 4: Determinación del contenido de titanio. Método fotométrico de peróxido.
  • GB/T 13747.21-2017 Métodos para el análisis químico de circonio y aleaciones de circonio. Parte 21: Determinación del contenido de hidrógeno. Método de conductividad térmica o absorción infrarroja por fusión de gas inerte.

Association Francaise de Normalisation, Pico de evolución de hidrógeno

  • NF A06-650:1992 Análisis químico de titanio y aleaciones de titanio. Determinación del contenido de hidrógeno.
  • NF T46-055:2005 Caucho y plásticos - Análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y fuerza de adhesión.
  • NF ISO 6133:2015 Caucho y plásticos: análisis de gráficos de picos múltiples obtenidos durante las determinaciones de resistencia al desgarro y fuerza de adhesión.
  • NF T20-376:1969 Análisis químico del hidróxido de potasio. Determinación gravimétrica de potasio.
  • NF T20-379:1969 Análisis químico del hidróxido de potasio. Determinación volumétrica de potasio.
  • NF T46-055*NF ISO 6133:2015 Caucho y plásticos: análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y resistencia a la adhesión.
  • NF V56-003-1*NF EN 16466-1:2013 Vinagre - Análisis isotópico de ácido acético y agua - Parte 1: Análisis 2H-NMR de ácido acético
  • NF X20-107*NF ISO 21087:2019 Análisis de gases - Métodos analíticos para combustible de hidrógeno - Aplicaciones de pilas de combustible de membrana de intercambio de protones (PEM) para vehículos de carretera
  • NF T20-372:1969 Análisis químico del hidróxido de potasio. Determinación de potasio (método de fotometría de llama).
  • NF X43-294:1995 Aire del lugar de trabajo. Muestreo y análisis de los hidrocarburos aromáticos policíclicos.
  • NF T46-055:1990 Caucho vulcanizado o termoplástico. Análisis de las trazas multipico obtenidas al determinar la fuerza adhesiva y la resistencia al desgarro.
  • NF ISO 21087:2019 Análisis de gases - Métodos analíticos para combustible de hidrógeno - Aplicaciones que utilizan pilas de combustible de membrana de intercambio de protones (PEM) para vehículos de carretera
  • NF V18-210*NF EN 16206:2012 Piensos para animales - Determinación de arsénico mediante espectrometría de absorción atómica de generación de hidruros (HGAAS) después de digestión a presión por microondas (digestión con 65% de ácido nítrico y 30% de peróxido de hidrógeno).
  • NF B49-420:1970 Análisis químico de refractarios. Materiales de sílice. Determinación de silicio (método rápido por volatilización fluorhídrico).
  • NF EN 1784:2003 Productos alimenticios - Detección de alimentos ionizados que contienen lípidos - Análisis por cromatografía de gases de hidrocarburos
  • NF EN 3976:2007 Serie aeroespacial - Titanio y aleaciones de titanio - Método de ensayo - Análisis químico para la determinación del contenido de hidrógeno
  • NF X43-211-2*NF ISO 21438-2:2010 Atmósferas laborales. Determinación de ácidos inorgánicos mediante cromatografía iónica. Parte 2: ácidos volátiles, excepto ácido fluorhídrico (ácido clorhídrico, ácido bromhídrico y ácido nítrico).
  • NF V03-000:1997 PRODUCTOS ALIMENTICIOS. DETECCIÓN DE ALIMENTOS IRRADIADOS QUE CONTIENEN GRASA. ANÁLISIS CROMATOGRAFICO DE GASES DE HIDROCARBUROS. (NORMA EUROPEA EN 1784).
  • NF A06-722:1966 Análisis químico del cobre que contenga no menos del 99,90 por ciento de cobre. Ensayo de reducción de hidrógeno y estimación del contenido de oxígeno.
  • NF L10-808*NF EN 3976:2007 Serie aeroespacial - Titanio y aleaciones de titanio - Método de ensayo - Análisis químico para la determinación del contenido de hidrógeno
  • NF V03-000*NF EN 1784:2003 Productos alimenticios - Detección de alimentos irradiados que contienen grasas - Análisis por cromatografía de gases de hidrocarburos
  • NF X21-058:2006 Análisis químico de superficies - Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X - Métodos utilizados para determinar las intensidades máximas y la información requerida al informar los resultados.
  • NF T20-425:1976 Hidróxido de sodio para uso industrial. Determinación del contenido de sílice. Método gravimétrico por precipitación de molibdosilicato de quinoleína.
  • NF EN 16956:2017 Cosméticos - Métodos analíticos - Método HPLC combinado con detección UV para la identificación y análisis de hidroquinona, sus éteres y corticosteroides en productos cosméticos para aclarar la piel

Professional Standard - Non-ferrous Metal, Pico de evolución de hidrógeno

  • YS/T 705-2009 Métodos de análisis de hidróxido de aluminio para conductancia de relleno. Determinación de crominancia
  • YS/T 704-2009 Métodos de análisis de hidróxido de aluminio para la conductancia del relleno. Determinación de la conductividad eléctrica.
  • YS/T 534.1-2006 Método de análisis químico de hidróxido de aluminio Determinación gravimétrica de humedad
  • YS/T 534.5-2006 Determinación del contenido de óxido de sodio mediante el método de análisis químico del hidróxido de aluminio.
  • YS/T 534.2-2006 Método de análisis químico del hidróxido de aluminio Determinación gravimétrica de la pérdida por ignición
  • YS/T 738.1-2010 Método de análisis de hidróxido de aluminio para relleno. Parte 1: Método de determinación del valor de pH.
  • YS/T 738.4-2010 Método de análisis de hidróxido de aluminio para carga. Parte 4: Método de determinación de la viscosidad.
  • YS/T 574.8-2006 Determinación del contenido de hidrógeno mediante combustión Método gravimétrico de polvo de circonio Método de análisis químico para vacío eléctrico
  • YS/T 534.1-2007 Métodos de análisis químico del hidróxido de aluminio.Parte 1:Determinación de la humedad.Método gravimétrico
  • YS/T 534.5-2007 Métodos de análisis químico del hidróxido de aluminio. Parte 5: Determinación del contenido de óxido de sodio.
  • YS/T 534.2-2007 Métodos de análisis químico del hidróxido de aluminio. Parte 2: Determinación de la pérdida de masa a 1100 ℃. Método gravimétrico
  • YS/T 738.2-2010 Método de análisis de hidróxido de aluminio para relleno. Parte 2: Método de determinación de álcali almable.
  • YS/T 738.3-2010 Método de análisis de hidróxido de aluminio para carga. Parte 3: Método de determinación del azufre.
  • YS/T 534.3-2006 Método de análisis químico de hidróxido de aluminio Azul de molibdeno Determinación fotométrica del contenido de sílice
  • YS/T 574.8-2009 Métodos para el análisis químico de polvo de circonio para usos en electrovacío. Determinación del contenido de hidrógeno-método de conductividad térmica por fusión por impulso de gas inerte.
  • YS/T 861.3-2013 Métodos para el análisis químico de aleación de niobio-titanio. Parte 3: Determinación del contenido de hidrógeno. Método de conductividad térmica por fusión de gas inerte.
  • YS/T 534.4-2006 Método analítico químico del hidróxido de aluminio para la determinación de óxido férrico mediante espectrofotometría de O-fenantrofenantreno
  • YS/T 534.3-2007 Métodos de análisis químico del hidróxido de aluminio. Parte 3: Determinación del contenido de dióxido de silicio. Método fotométrico del azul de molibdeno.
  • YS/T 226.1-2009 Métodos de análisis químico de selenio.Parte 1:Determinación del contenido de bismuto.Espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • YS/T 226.2-2009 Métodos de análisis químico de selenio.Parte 2:Determinación del contenido de antimonio-Generación de hidruros-Espectrometría de fluorescencia atómica
  • YS/T 74.1-2010 Métodos para el análisis químico del cadmio. Parte 1: Determinación del contenido de arsénico. Generación de hidruros. Espectrometría de fluorescencia atómica.
  • YS/T 74.2-2010 Métodos para el análisis químico de cadmio. Parte 2: Determinación del contenido de antimonio. Generación de hidruros. Espectrometría de fluorescencia atómica.
  • YS/T 227.1-2010 Métodos para el análisis químico del teluro-Parte 1: Determinación del contenido de bismuto-Generación de hidruros-Espectrometría de fluorescencia atómica
  • YS/T 227.10-2010 Métodos para el análisis químico del teluro. Parte 10: Determinación del contenido de arsénico. Generación de hidruros. Espectrometría de fluorescencia atómica.
  • YS/T 74.9-2010 Métodos para el análisis químico de cadmio. Parte 9: Determinación del contenido de estaño. Generación de hidruros. Espectrometría de fluorescencia atómica.
  • YS/T 276.1-2011 Métodos para el análisis químico del indio. Parte 1: Determinación del contenido de arsénico. Generación de hidruros-espectrometría de fluorescencia atómica
  • YS/T 472.3-2005 Métodos de análisis químico de concentrados de níquel y concentrados de sulfuro de cobalto-Determinación del contenido de mercurio-Generación de hidruros-Espectrometría de fluorescencia atómica
  • YS/T 472.5-2005 Métodos de análisis químico de concentrados de níquel y concentrados de sulfuro de cobalto-Determinación del contenido de arsénico-Generación de hidruros-Espectrometría de fluorescencia atómica
  • YS/T 556.6-2009 Métodos para el análisis químico de concentrados de antimonio.Parte 6:Determinación del contenido de selenio.Método espectrométrico de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • YS/T 281.15-2011 Métodos para el análisis químico del cobalto.Parte 15:Determinación del contenido de arsénico,antimonio y bismuto.Espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • YS/T 745.8-2010 Métodos para el análisis químico de limo de ánodo de cobre. Parte 8: Determinación del contenido de arsénico. Método de espectrometría de fluorescencia atómica de generación de hidruros.
  • YS/T 536.7-2006 Método de análisis químico de bismuto Separación de intercambio iónico-Generación de hidruros-Espectrometría de absorción atómica de llama Determinación de arsénico
  • YS/T 534.4-2007 Métodos de análisis químico del hidróxido de aluminio. Parte 4: Determinación del contenido de óxido de hierro. Método fotométrico de ortofenantrolina.
  • YS/T 928.2-2013 Métodos para el análisis químico de hidrogenoóxido compuesto de níquel, cobalto y manganeso. Parte 2: Determinación del contenido de níquel. Dimetilglioxima gravimétrica

能源部, Pico de evolución de hidrógeno

  • SY 5237-1991 Método de análisis de isótopos de hidrógeno en agua # Método de sellado por reducción de zinc

German Institute for Standardization, Pico de evolución de hidrógeno

  • DIN ISO 6133:2004 Caucho y plásticos. Análisis de trazas multipico obtenidas en la determinación de la resistencia al desgarro y la resistencia a la adhesión (ISO 6133:1998).
  • DIN ISO 6133:2017 Caucho y plásticos. Análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y resistencia a la adhesión (ISO 6133:2015)
  • DIN EN ISO 6570:2004-12 Gas natural - Determinación del contenido potencial de hidrocarburos líquidos - Métodos gravimétricos (ISO 6570:2001); Versión alemana EN ISO 6570:2004
  • DIN 51448-1:1997 Ensayos de hidrocarburos líquidos de petróleo. Determinación de tipos de hidrocarburos. Parte 1: Análisis cromatográfico de gases mediante procedimiento de cambio de columna.
  • DIN EN 3976:2007-04 Serie aeroespacial - Titanio y aleaciones de titanio - Método de prueba - Análisis químico para la determinación del contenido de hidrógeno; Versión alemana e inglesa EN 3976:2006
  • DIN EN 3976:2007 Serie aeroespacial - Titanio y aleaciones de titanio - Método de prueba - Análisis químico para la determinación del contenido de hidrógeno; Versión alemana e inglesa EN 3976:2006
  • DIN EN 1784:2003-11 Productos alimenticios - Detección de alimentos irradiados que contienen grasas - Análisis por cromatografía de gases de hidrocarburos; Versión alemana EN 1784:2003
  • DIN EN 16206:2012 Alimentos para animales - Determinación de arsénico mediante espectrometría de absorción atómica de generación de hidruros (HGAAS) después de digestión a presión por microondas (digestión con 65 % de ácido nítrico y 30 % de peróxido de hidrógeno); Versión alemana EN 16206:2012
  • DIN EN 1784:2003 Productos alimenticios - Detección de alimentos irradiados que contienen grasas - Análisis por cromatografía de gases de hidrocarburos; Versión alemana EN 1784:2003
  • DIN 54204:1975-08 Pruebas de textiles; análisis cuantitativo de mezclas binarias, lana con otras fibras, método de solución de hidróxido de potasio
  • DIN 54204:1975 Pruebas de textiles; análisis cuantitativo de mezclas binarias, lana con otras fibras, método de solución de hidróxido de potasio

Professional Standard - Petrochemical Industry, Pico de evolución de hidrógeno

  • SH/T 0231-1992 Determinación del contenido de sulfuro de hidrógeno en gas licuado de petróleo (método cromatográfico)
  • SH/T 0656-1998 Métodos de prueba estándar para la determinación instrumental de carbono, hidrógeno y nitrógeno en productos derivados del petróleo y lubricantes.
  • SH/T 0696-2000 Método de prueba estándar para níquel y vanadio en catalizadores de equilibrio FCC mediante descomposición de ácido fluorhídrico/sulfúrico y análisis espectroscópico atómico

国家能源局, Pico de evolución de hidrógeno

  • SY/T 5237-2019 Análisis de isótopos de hidrógeno del agua mediante métodos de reducción de zinc y craqueo a alta temperatura.
  • SY/T 7313-2016 Análisis de isótopos de hidrógeno en petróleo, gas, extractos de rocas y kerógeno.
  • SH/T 0656-2017 Método de analizador elemental para la determinación de carbono, hidrógeno y nitrógeno en productos derivados del petróleo y lubricantes.

国家质量监督检验检疫总局, Pico de evolución de hidrógeno

  • SN/T 4764-2017 Método de analizador elemental para la determinación del contenido de carbono, hidrógeno, nitrógeno y azufre en el carbón.

British Standards Institution (BSI), Pico de evolución de hidrógeno

  • BS ISO 6133:1998 Caucho y plásticos: análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y resistencia a la adhesión.
  • BS ISO 19830:2015 Análisis químico de superficies. Espectroscopias electrónicas. Requisitos mínimos de presentación de informes para el ajuste de picos en espectroscopia de fotoelectrones de rayos X
  • BS EN 16466-1:2013 Vinagre. Análisis isotópico de ácido acético y agua. Análisis 2H-NMR de ácido acético.
  • BS ISO 27368:2011 Análisis de sangre para detectar tóxicos asfixiantes. Monóxido de carbono y cianuro de hidrógeno.
  • BS ISO 27368:2008 Análisis de sangre para detectar tóxicos asfixiantes. Monóxido de carbono y cianuro de hidrógeno.
  • BS ISO 6133:2015 Cambios rastreados. Caucho y plásticos. Análisis de trazas de múltiples picos obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y fuerza de adhesión.
  • BS ISO 21087:2019 Análisis de gases. Métodos analíticos para el combustible de hidrógeno. Aplicaciones de pilas de combustible de membrana de intercambio de protones (PEM) para vehículos de carretera
  • BS ISO 21438-2:2010 Ambientes laborales. Determinación de ácidos inorgánicos mediante cromatografía iónica. Ácidos volátiles, excepto ácido fluorhídrico (ácido clorhídrico, ácido bromhídrico y ácido nítrico)
  • BS ISO 21438-2:2009 Atmósferas laborales - Determinación de ácidos inorgánicos mediante cromatografía iónica - Ácidos volátiles, excepto ácido fluorhídrico (ácido clorhídrico, ácido bromhídrico y ácido nítrico)
  • DD ISO/TS 12902:2002 Combustibles minerales sólidos. Determinación de carbono, hidrógeno y nitrógeno totales. Métodos instrumentales
  • BS EN ISO 6570:2004 Gas natural. Determinación del contenido potencial de hidrocarburos líquidos. Métodos gravimétricos
  • BS 1016-106.1.1:1996 Métodos de análisis y ensayo de carbón y coque. Análisis definitivo del carbón y el coque. Determinación del contenido de carbono e hidrógeno. Método de combustión a alta temperatura.
  • BS EN 3976:2007 Serie aeroespacial - Titanio y aleaciones de titanio - Método de ensayo - Análisis químico para la determinación del contenido de hidrógeno
  • BS EN 3976:2006 Serie aeroespacial - Titanio y aleaciones de titanio - Método de ensayo - Análisis químico para la determinación del contenido de hidrógeno
  • BS 7317-5:1990 Métodos para el análisis del cátodo de cobre de alta pureza Cu-CATH-1 - Método para la determinación de azufre mediante desprendimiento de sulfuro de hidrógeno y espectrofotometría
  • BS ISO 20903:2011 Análisis químico de superficies. Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X. Métodos utilizados para determinar las intensidades máximas y la información requerida al informar los resultados.
  • BS EN 1784:2003 Productos alimenticios. Detección de alimentos irradiados que contienen grasa. Análisis cromatográfico de gases de hidrocarburos.
  • BS 3156-11.2.3:1986 Análisis de gases combustibles. Métodos para gases no manufacturados. Determinación del contenido potencial de hidrocarburos líquidos. Método volumétrico
  • BS ISO 20903:2019 Cambios rastreados. Análisis químico de superficies. Espectroscopia de electrones Auger y espectroscopia de fotoelectrones de rayos X. Métodos utilizados para determinar las intensidades máximas y la información requerida al informar los resultados.

YU-JUS, Pico de evolución de hidrógeno

  • JUS G.S2.152-1985 Caucho y plásticos. Análisis de trazas de picos múltiples obtenidas en la determinación de la resistencia al desgarro y la fuerza de adhesión.
  • JUS ISO 3363:1993 Hidrocarburos fluoroclorados para uso industrial. Determinación de la acidez. Método titrimétrico
  • JUS B.H8.319-1987 Métodos de análisis de carbón y coque. Determinación de carbono e hidrógeno: método de Liebig

Danish Standards Foundation, Pico de evolución de hidrógeno

  • DS/ISO 6133:1981 Caucho y plásticos. Análisis de trazas de múltiples picos obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y fuerza de adhesión.
  • DS/EN 1784:2003 Productos alimenticios - Detección de alimentos irradiados que contienen grasas - Análisis por cromatografía de gases de hidrocarburos
  • DS/EN 3976:2007
  • DS/CEN/TS 16429:2013 Emisiones de fuentes estacionarias - Muestreo y determinación del contenido de cloruro de hidrógeno en conductos y chimeneas - Técnica analítica infrarroja

国家市场监督管理总局、中国国家标准化管理委员会, Pico de evolución de hidrógeno

  • GB/T 41073-2021 Análisis químico de superficies—Espectroscopias electrónicas—Requisitos mínimos de informes para el ajuste de picos en espectroscopía de fotoelectrones de rayos X
  • GB/T 20975.30-2019 Métodos para el análisis químico de aluminio y aleaciones de aluminio. Parte 30: Determinación del contenido de hidrógeno. Método de conductividad térmica y extracción por calentamiento.

BE-NBN, Pico de evolución de hidrógeno

  • NBN T 91-502-1977 Métodos de análisis de agua - Determinación de hidracarburos mediante espectrofotometría infrarroja
  • NBN T 91-501-1975 Métodos de análisis de agua - Determinación de hidracarburos mediante espectrofotometría infrarroja
  • NBN T 03-194-1980 Hidróxido de potasio para uso industrial. Determinación del contenido de sodio. Método espectrofotométrico de emisión de llama.
  • NBN T 03-127-1980 Hidróxido de sodio para uso industrial - Determinación del contenido de sílice - Método gravimétrico por precipitación de molibdosilicato de quinolina
  • NBN T 94-201-1975 Métodos de muestreo y análisis del aire. Determinación del contenido de dióxido de azufre (SO2) en el aire ambiente. Método del peróxido de hidrógeno.

ZA-SANS, Pico de evolución de hidrógeno

  • SANS 16133:2003 Caucho y plásticos - Análisis de trazas multipico obtenidas en determinaciones de resistencia al desgarro y fuerza de adhesión
  • SANS 411:2006 Carbón y coque - Análisis y ensayos - Determinación de oligoelementos - Determinación de arsénico, antimonio y selenio - Método de generación de hidruros

PT-IPQ, Pico de evolución de hidrógeno

  • NP 1157-1976
  • NP 1236-1976 HIDR?XIDO DE POT?SSIO PARA USOS INDUSTRIAIS Determina??o do teor de sódio. Método gravimétrico
  • NP EN 1784-2000 Productos alimenticios Detección de alimentos irradiados que contienen grasas Análisis por cromatografía de gases de hidrocarburos

Professional Standard - Agriculture, Pico de evolución de hidrógeno

  • NY/T 2212-2012 Determinación de alimentos irradiados que contienen grasas. Análisis por cromatografía de gases de hidrocarburos.

RU-GOST R, Pico de evolución de hidrógeno

  • GOST R ISO 15859-2-2010 Sistemas espaciales. Características de los fluidos, muestreo y métodos de análisis. Parte 2. Hidrógeno
  • GOST 13379-1982 Petróleo. Determinación de hidrocarburos C1-C6 mediante cromatografía de gases.
  • GOST 17749-1972 Deje combustible. Método espectrofotométrico para la determinación del contenido de diciclos aromáticos (hidrocarburos naftalenos)

Yunnan Provincial Standard of the People's Republic of China, Pico de evolución de hidrógeno

  • DB53/T 590-2014 Método de análisis químico del cloruro de paladio Determinación del contenido de paladio Método gravimétrico de reducción de hidrógeno
  • DB53/T 591-2014 Método de análisis químico de nitrato de rodio Determinación del contenido de rodio Método gravimétrico de reducción de hidrógeno
  • DB53/T 592-2014 Método de análisis químico del tricloruro de rutenio Determinación del contenido de rutenio Método gravimétrico de reducción de hidrógeno

Jiangsu Provincial Standard of the People's Republic of China, Pico de evolución de hidrógeno

  • DB32/T 3595-2019 Método analizador elemental para la determinación del contenido de carbono, hidrógeno, nitrógeno, azufre y oxígeno en materiales de grafeno.

Professional Standard - Energy, Pico de evolución de hidrógeno

  • NB/SH/T 0656-2017 Determinación de carbono, hidrógeno y nitrógeno en productos derivados del petróleo y lubricantes Método del analizador elemental

Professional Standard - Aviation, Pico de evolución de hidrógeno

  • HB 5297.23-2001 Determinación del contenido de hidrógeno mediante el método de conductividad térmica y calentamiento por impulsos para el análisis químico de aleaciones de titanio
  • HB/Z 5086.3-2000 Método analítico para solución de cobre para galvanoplastia con cianuro Valoración potenciométrica para determinar el contenido de hidróxido de sodio
  • HB/Z 5093.2-2000 Método analítico de solución de estaño para galvanoplastia alcalina. Valoración potenciométrica para determinar el contenido de hidróxido de sodio.
  • HB/Z 5084.2-2000 Método analítico de solución de zinc para galvanoplastia con cianuro mediante valoración potenciométrica para determinar el contenido de hidróxido de sodio.
  • HB/Z 5085.3-1999 Método analítico de solución de cadmio para galvanoplastia con cianuro Valoración potenciométrica para determinar el contenido de hidróxido de sodio
  • HB 5220.50-2008 Métodos de análisis químico de superaleaciones. Parte 50: Determinación del contenido de hidrógeno mediante el método de conductividad térmica por calentamiento por impulsos
  • HB/Z 5099.5-2000 Método analítico de solución de galvanoplastia de plata Valoración potenciométrica Determinación del contenido de hidróxido de potasio en una solución de plateado duro
  • HB 20055.2-2011

Professional Standard - Electricity, Pico de evolución de hidrógeno

  • DL/T 502.29-2006 Métodos analíticos de vapor y agua en centrales eléctricas. Parte 29: Determinación de la conductividad catiónica.
  • DL/T 502.29-2019 Métodos de análisis de vapor de agua para centrales térmicas Parte 29: Determinación de la conductividad del hidrógeno
  • DL/T 502.3-2006 Métodos analíticos de vapor y agua en centrales eléctricas Parte 3: Determinación del silicio total (Método espectrométrico por conversión con ácido fluorhídrico)

Professional Standard - Commodity Inspection, Pico de evolución de hidrógeno

  • SN/T 3005-2011 Método de prueba para la determinación instrumental de carbono, hidrógeno, nitrógeno y azufre en productos químicos orgánicos.
  • SN/T 3315.7-2012 Textiles. Análisis cuantitativo de regeneración de fibra de celulosa y algodón. Parte 7: Método hidróxido de sodio/tiourea/urea.

GOSTR, Pico de evolución de hidrógeno

  • GOST 8.662-2018 Sistema estatal para garantizar la uniformidad de las mediciones. Analizadores de hidrógeno disuelto. Métodos de calibración
  • GOST 34444-2018 Nanomateriales. Hidróxido de magnesio nanoestructurado. Requisitos técnicos y métodos de prueba (análisis).

American Gear Manufacturers Association, Pico de evolución de hidrógeno

  • AGMA 08FTM13-2008 Fallas de engranajes de tensión residual interna y de hidrógeno: algunos análisis de fallas y estudios de casos

Lithuanian Standards Office , Pico de evolución de hidrógeno

  • LST EN 1784-2003 Productos alimenticios - Detección de alimentos irradiados que contienen grasas - Análisis por cromatografía de gases de hidrocarburos
  • LST EN 3976-2007 Serie aeroespacial - Titanio y aleaciones de titanio - Método de ensayo - Análisis químico para la determinación del contenido de hidrógeno

API - American Petroleum Institute, Pico de evolución de hidrógeno

  • API PUBL 4394-1985 Detección de hidrocarburos en aguas subterráneas mediante análisis de gas/vapor en suelos poco profundos
  • API P-5170/2-1979 Estrategias de control de hidrocarburos para el control de oxidantes - Parte II Análisis de datos y estudio de fuentes de ozono incontrolables

AGMA - American Gear Manufacturers Association, Pico de evolución de hidrógeno

  • 08FTM13-2008 Fallas de engranajes de tensión residual interna y de hidrógeno: algunos análisis de fallas y estudios de casos

Shandong Provincial Standard of the People's Republic of China, Pico de evolución de hidrógeno

  • DB37/T 2345-2013 Métodos para el análisis químico de minerales de oro Determinación del contenido de oro Método volumétrico de adsorción de carbón activado-hidroquinona

European Committee for Standardization (CEN), Pico de evolución de hidrógeno

  • EN 3976:2006 Serie aeroespacial - Titanio y aleaciones de titanio - Método de ensayo - Análisis químico para la determinación del contenido de hidrógeno
  • PD CEN/TS 16429:2013 Emisiones de fuentes estacionarias - Muestreo y determinación del contenido de cloruro de hidrógeno en conductos y chimeneas - Técnica analítica infrarroja
  • EN 1784:2003 Productos alimenticios - Detección de alimentos irradiados que contienen grasas - Análisis por cromatografía de gases de hidrocarburos
  • EN 1784:1996 Productos alimenticios - Detección de alimentos irradiados que contienen grasas - Análisis cromatográfico de gases de hidrocarburos
  • DD ENV 12 142-1996 Jugos de frutas y verduras: determinación de la proporción de isótopos de hidrógeno estable (2H/1H) del agua a partir de jugos de frutas: método que utiliza espectrometría de masas de proporción de isótopos

European Association of Aerospace Industries, Pico de evolución de hidrógeno

  • AECMA PREN 3976-1999 Serie aeroespacial Método de prueba de titanio y aleaciones de titanio Análisis químico para la determinación del contenido de hidrógeno Edición P 1

CU-NC, Pico de evolución de hidrógeno

Professional Standard - Geology, Pico de evolución de hidrógeno

  • DZ/T 0064.74-2021 Métodos de análisis de la calidad del agua subterránea Parte 74: Determinación de helio, hidrógeno, oxígeno, argón, nitrógeno, metano, monóxido de carbono, dióxido de carbono y sulfuro de hidrógeno mediante cromatografía de gases
  • DZ/T 0064.11-2021 Métodos analíticos para la calidad del agua subterránea. Parte 11: Determinación del contenido de arsénico mediante generación de hidruros. Espectrometría de fluorescencia atómica.
  • DZ/T 0064.38-2021 Métodos analíticos para la calidad del agua subterránea. Parte 38: Determinación de la cantidad de selenio mediante generación de hidruros. Espectrometría de fluorescencia atómica.
  • DZ/T 0064.49-2021 Métodos analíticos para la calidad de las aguas subterráneas. Parte 49: Determinación de iones carbonato, bicarbonato e hidróxido mediante valoración.
  • DZ/T 0279.14-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales Parte 14: Determinación de la generación de hidruros con selenio - Espectrometría de fluorescencia atómica
  • DZ/T 0279.15-2016 Métodos de análisis de muestras geoquímicas regionales Parte 15: Determinación de la cantidad de germanio y generación de hidruros - Espectrometría de fluorescencia atómica

VN-TCVN, Pico de evolución de hidrógeno

  • TCVN 7408-2004 Productos alimenticios. Detección de alimentos irradiados que contienen grasas. Análisis por cromatografía de gases de hidrocarburos.

IT-UNI, Pico de evolución de hidrógeno

  • UNI 4358-1959 Métodos de análisis químicos de materiales metálicos Determinación del zolfo en el manganeso electrolítico y térmico Método para el tratamiento con solforato de hidrógeno
  • UNI 6625-1969 Métodos de análisis químico de materiales metálicos no ferrosos Determinación de oxígeno en cobre por pérdida de masa en corriente H2

Jiangxi Provincial Standard of the People's Republic of China, Pico de evolución de hidrógeno

  • DB36/T 815-2014 Determinación del contenido de hidrógeno mediante el método de absorción infrarroja y calentamiento por impulsos para el análisis químico de polvo de aleación magnética permanente de SmCo

PL-PKN, Pico de evolución de hidrógeno

  • PN C06400-1987 Gas natural Determinación de compuestos de azufre Determinación de sulfuro de hidrógeno y contenido de azufre total mediante el analizador WIT-AS

Aerospace, Security and Defence Industries Association of Europe (ASD), Pico de evolución de hidrógeno

  • ASD-STAN PREN 3976-1999 Serie aeroespacial Método de prueba de titanio y aleaciones de titanio Análisis químico para la determinación del contenido de hidrógeno (Edición P 1)

Professional Standard - Nuclear Industry, Pico de evolución de hidrógeno

  • EJ/T 1212.7-2008 Métodos de prueba para el análisis de gránulos sinterizados de óxido de gadolinio y dióxido de uranio. Parte 7: Determinación de hidrógeno mediante el método de fusión de gas inerte.

Professional Standard - Aerospace, Pico de evolución de hidrógeno

  • QJ 3140.2-2001 Métodos analíticos para el 1,2,4-butanotriol-Parte 2: Determinación del contenido de 3-hidroxitetrahidrofurano en 1,2,4-butanotriol

ASD-STAN - Aerospace and Defence Industries Association of Europe - Standardization, Pico de evolución de hidrógeno

  • PREN 3976-1999 Serie aeroespacial Método de prueba de titanio y aleaciones de titanio Análisis químico para la determinación del contenido de hidrógeno (Edición P 1)




©2007-2023 Reservados todos los derechos.